Categoría: Blog de Psicología
Blog de Psicología Cabe destacar, que la mayoría de nosotros cuando hablamos de la palabra ¨porro¨ pensamos en los efectos o consecuencias que esta podría acarrear en muchos aspectos, tanto económicos como …
Blog de Psicología ¿Te has preocupado por algo en algún momento de tu vida? ¿Sueles dar muchas vueltas pensando en las consecuencias, causas y el porqué? ¿Quieres saber qué hacer para dejar …
Blog de Psicología ¿Qué es una Relación Tóxica? Cuando hablamos de una relación tóxica, nos referimos a ese tipo de uniones donde la cordialidad, el respeto, la tolerancia, el agradecimiento o incluso …
Blog de Psicología Para superar una ruptura de pareja existen amplias alternativas, posibilidades y procesos a los que se está expuesto de manera positiva y negativa donde no asimilas la ruptura o …
Blog de Psicología admin septiembre 16, 2018 ¿Ingieres grandes cantidades de calorías después de cenar? ¿Te despiertas por la noche para comer? ¿Durante la mañana tienes poco apetito? Estas son algunas características del comedor nocturno. Si …
Blog de Psicología admin septiembre 14, 2018 Cuando iniciamos una relación de pareja todo debe ser maravilloso, los sentimientos se encuentran a flor de piel y nos sentimos importantes para la otra persona. Sin embargo, ¡No …
Blog de Psicología La depresión es un trastorno que lamentablemente afecta a los niños de igual forma que a los adultos. Situaciones que pueden resultar de mucha tensión para un adulto, son …
Blog de Psicología Uno de los sentimientos más desagradables para el ser el humano, es sentir el fracaso en sus carnes. La propia palabra suena muy dura y tiene todo tipo de …
Blog de Psicología Los miedos infantiles se puede decir que son universales, los niños de todas los lugares, razas, religión… sienten miedo a algo durante su desarrollo evolutivo. Pueden tener miedo a …
Blog de Psicología A menudo vemos algunos padres al borde de la desesperación intentando controlar las rabietas en niños, sin llegar a conseguirlo, incluso con rabietas en bebés. Otros, por el contrario, …